Empezamos las clases, creamos paginas en redes, nos volvimos "youtubers" y hasta logramos mantener informada a toda la ciudadanía. Definitivamente, aprendimos mucho este semestre y hasta desarrollamos habilidades que no sabíamos que teníamos; nos unimos como grupo y compañeros y pusimos siempre lo mejor de nosotros para lograr los objetivos planteados.
Durante este proceso de creación y aprendizaje, lo mas duro era tratar de resumir todo lo que usábamos en Facebook para poder adaptarlo al formato de Twitter. Pensar en ideas de que temas podría hacer para mi videoblog semanal en Youtube, era algo que literalmente me dejaba con dolores de cabeza, a la final uno siempre quiere hacerlo gracioso y tratar de divertir a la gente, pero creo que muchos nos reíamos de lo raro que era todo.
Sin ser suficiente ya la sola idea de ser "youtubers creativos", el hecho de tener que editar cada trabajo era complicado, tomaba horas poder hacerlo y dejarlo de tal forma que con cada efecto de sonido la gente sintiera lo que queríamos transmitir y que de cierta forma nuestros vídeos sean los mas visitados por todos.
El bombardeo en la unidad policial en Esmeraldas, fue un hecho que sin duda dejo conmocionado a todo el Ecuador, sin embargo, noticias como: La muerte de Emilia, la niña de Loja, El primer trasplante de cabeza, la detención del Vicepresidente ecuatoriano y hasta la Consulta Popular, fueron sonados y compartidos por todos los ciudadanos.
Comprendí que muchas veces es mas fácil comunicar que informar, que lograr redactar una noticia sin poner un poco de lo que piensas resulta complicado, pero que definitivamente como dijo Gabriel García Marques "El PERIODISMO, ES LA MEJOR PROFESIÓN DEL MUNDO", es una ventana muy grande que nos da la oportunidad de poder mostrarle a la personas, no solo nuestras habilidades como redactores, sino también, de que la información y las noticias se encontraban en todos lados.
Por: Melisa Farías Vélez
No hay comentarios:
Publicar un comentario