viernes, 15 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
Acoso Sexual en Instituciones Educativas
El acoso sexual por parte de profesores y trabajadores de las instituciones educativas ha incrementado en el último trimestre del año, en el que han salido a la luz varios casos en el que niños menores de 9 años han sido víctimas de estos actos reprochables ante la sociedad.
En ciertos casos los niños eran sometidos mientras les leían un cuento, otros mientras los invitaban a jugar a los superhéroes en lugares que estaban apartados de la vista de las autoridades, los casos de abuso sexual mantienen actualmente en constante alerta a los padres de familia y es que entre el año 2012 y el año 2014 se registran en Ecuador alrededor de 343 casos de delitos sexuales cometidos a nivel estudiantil.
El acosador o abusador, no necesariamente tiene facciones que provoquen miedo, al contrario estos se notan amigables y atentos con las víctimas, generalmente los mas asociados a estos casos son quienes están mas cerca de los estudiantes, se muestran "correctos" y justos. En estos momentos en grupos de Facebook y Whatsapp los padres expresan su miedo de que sus pequeños hijos sean parte de las estadísticas de abuso en Ecuador.
Se han realizado marchas en diferentes ciudades del país, una de ellas es la de "Con mis hijos no te metas", en el que han participado varios artistas y talentos de pantalla quienes con estas manifestaciones buscan exigir ante las autoridades un cambió en la Ley, que permita aumentar las penas para quienes comentan delitos sexuales. A su vez existe en Internet y en medios de comunicación un vídeo interactivo que tiene como fin enseñar de una manera diferente a los niños que nadie debe tocarlos con malas intenciones y que de ser así deben hablar con sus padres
Según varios psicólogos que han analizado estos casos, los padres, deben tener en consideración si sus hijos tienen cambios de actitud, si se notan mas callados o introvertidos, y en ciertos casos si ven normales actos como tocarse sus partes íntimas; también recomiendan hablar con ellos y tener una mejor comunicación para que si llegan a ser victimas de personas inescrupulosas tengan la confianza de contarles lo que sucede sin miedo a ser reprochados y mucho menos denigrados por la sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)